El aceite de cajeput se obtiene por destilación de hojas y ramitas de árboles como elMelaleuca cajuputi , Melaleuca quinquenervia o Malaleluca locadendra que pertenecen a la familia de las mirtáceas, como el eucalipto.
El cajeput, tiene un aroma fuerte y picante huele a trementina, (un disolvente), a resinas y alcanfor.
El árbol crece en Australia, Papúa Nueva Guinea , Indonesia y otras zonas del continente africano. El nombre «cajeput» proviene de su nombre indonesio, «kayu putih» o «madera blanca».
¿Qué propiedades tiene el aceite de cajeput? En Periodista Digital te contamos más detalles.
Índice de contenidosEl principal productor de este aceite es Indonesia, pero también se produce en Vietnam y en Australia.
How to Evaluate Teamwork in a Business – wikiHow: 9 Tips for Evaluating... http://t.co/PaT1Ee5 #Breaking_News #Live_News #World_News
— Movie.Info Tue Sep 13 17:23:39 +0000 2011
Este aceite ha demostrado tener actividad antimicrobiana y también como repelente de insectos. En Australia, Indonesia y otras zonas donde crecen los árboles de cajeput, el aceite se usa para ayudar a disminuir el dolor de muelas y también para mejorar los síntomas de trastornos respiratorios.
Al ser un aceite esencial y tener cineol, puede resultar irritante usarlo directamente sobre la piel. Lo ideal es añadir es añadir dos gotas a una cucharadita de aceite portador, (como el de almendras, dulces el de jojoba o el de girasol). El aceite esencial de cajeput, no se debe ingerir.
El aceite de cajeput gracias a sus componentes como el linalol y el terpinen-4-ol, tienen actividad antibacteriana contra el Escherichia coli y Pseudomonas aeruginos . El aceite puede ser beneficioso para mejorar cortes y rasguños leves.
El aceite de cajeput, también tiene efectos antiinflamatorios, puede resultar beneficioso para aliviar síntomas de acné y la psoriasis.
El cajeput puede ser beneficioso para mejorar la caspa por sus componentes bactericidas.
El aceite de cajeput, también posee actividad para contrarrestar los efectos de los radicaleslibres responsables del estrés oxidativo
Los radicales libres, soninestables y buscan robar un electrón a otras células para convertirlas a su vez en otro ‘radical libre’.
La suerte es que si consumimos de forma habitual frutas, verduras, legumbres y otros alimentos que contienen antioxidantes pueden ceder un electrón a los radicales libres sin perder estabilidad.
¿Te ha sido útil el artículo sobre a qué huele el cajeput? En Facebook tienes más ideas de belleza y LifeStyle.
1155