La rosa mosqueta, Rosa eglanteria o Rosa rubiginosa, es un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas originaria de Europa del Este, pero actualmente está extendida por América, Asia y el norte de África. Se trata de una planta medicinal utilizada tradicionalmente en la medicina popular por sus múltiples propiedades y beneficios para la piel.
Su capacidad regenerativa es quizás su característica más conocida, pero son muchos más los beneficios que se le atribuyen. Posee propiedades hidratantes, reafirmantes antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a reparar la piel dañada e irritada. Así, es el aliado perfecto para tratar cicatrices, heridas, quemaduras, estrías y para retrasar el envejecimiento de la piel.
How To Recognize Symptoms of Chronic Fatigue Syndrome http://goo.gl/fb/GIsw
— How Topia Tue Mar 23 01:20:18 +0000 2010
• Alto contenido en ácidos esenciales (Omega 3 y 6 y ácido linoleico)• Vitaminas A, C y E• Antioxidante• Reparador• Hidratante• Antiinflamatorio
• Previene y reduce las estrías y suaviza las manchas en la piel. Es un potente regenerador, que ayuda en el proceso de cicatrización y minimiza las marcas de la piel. Sus aceites grasos esenciales son los que mejoran la pigmentación, su textura y tono. Asimismo, favorecen la regeneración celular y de los tejidos de la dermis, permitiendo reducir y eliminar estrías.
• Hidrata en profundidad. Impide la pérdida de agua, por lo que aumenta la capacidad de hidratación de la superficie cutánea, consiguiendo que la piel se vuelva tersa y luminosa.
• Retrasa los signos del envejecimiento. Su contenido en antioxidantes y vitamina C son eficaces para prevenir los signos del envejecimiento como las líneas de expresión o las manchas de la piel. Además, contiene betacarotenos, una sustancia potenciadora de la vitamina A.
La presentación en aceite es la más común, pero también se puede encontrar en formato crema, gel o incluso tomarla por vía oral. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para preparar este aceite, que se extrae de las semillas del escaramujo, y aprovechar todas sus propiedades de forma sencilla y económica:
• Escaramujos de rosa mosqueta. Se pueden recolectar o comprar pero, si optas por lo primero, ten en cuenta que en otoño es cuando están maduros.• Aceite de almendras
Elaboración del aceite de rosa mosqueta 1En general, es un producto seguro y útil y no tiene contraindicaciones, pero hay que tener mucho cuidado con el sitio donde se usa y no aplicarlo sobre heridas abiertas. Por su gran contenido en ácidos grasos, su uso no está recomendado para pieles grasas, con exceso de seborrea o acné. Las personas sensibles es mejor que consulten con un médico antes de utilizar este producto.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.Lee también
1155